Sudán
Dos años de guerra civil han llevado la crisis humanitaria a niveles sin precedentes en Sudán. Millones de personas han sido expulsadas de sus hogares, y el país enfrenta los peores niveles de inseguridad alimentaria jamás registrados.
El conflicto en curso ha despojado a las mujeres y niñas de todo lo que necesitan para sobrevivir: alimentos, apoyo médico, protección y refugio. Hasta el 80 % de los centros de salud están cerrados o apenas funcionan en las zonas más afectadas de todo Sudán, incluidas Al Jazirah, Kordofan, Darfur y Jartum. Las instalaciones han sido destruidas, saqueadas y enfrentan escasez de personal y una falta aguda de medicamentos y suministros esenciales.
Las mujeres y las niñas están atrapadas en una pesadilla de violencia, hambre, enfermedad y desplazamiento. Se siguen denunciando niveles desgarradores de violencia, como violaciones, secuestros y matrimonios forzados e infantiles, a medida que las sobrevivientes luchan por acceder a los servicios, el apoyo o la justicia.
El UNFPA colabora con sus asociados para prestar servicios de salud reproductiva y protección vitales en zonas con un elevado número de desplazados internos. Esto incluye el despliegue de equipos móviles y suministros para crear capacidad en materia de salud materna, incluida la atención obstétrica de emergencia, y para la gestión clínica de la violación, así como para apoyar los espacios seguros para mujeres y niñas.
Actualizado el 15 de abril de 2025